382 utenti


Libri.itIL MAIALEMEDARDOLUPOLINETTE – LA NUVOLETTAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Carlos Liria

Totale: 117

Comentarios y objeciones (II) La cuestión de las clases sociales - cap 19 (Sócrates y Platón)

En este segundo capítulo de Comentarios y Objeciones, seguimos respondiendo a la cuestión de en qué sentido el Sócrates y el Platón históricos fueron “enemigos de la democracia”. Respondemos a los argumentos de la escuela de Toni Domènech y al planteamiento clásico de la cuestión en el famoso libro de Arthur Rosenberg, La lucha de clases en la antigüedad. Tienen razón, pero no por lo que a veces se creen. Tienen razón en sacar a colación el asunto de las clases sociales, pero no al despreciar el programa político irrenunciable que defendieron ... continua

Comienza Zaratustra - cap 6 (Nietzsche)

Terminamos aquí de leer el texto de Nietzsche Historia de un error. Ahora vamos a entender por qué el ateo, “el último hombre” no ha logrado superar el nihilismo. Vamos a entender que la cosa es mucho más ardua que sencillamente gritar que Dios ha muerto y que todo está permitido. Porque, una vez que todo está permitido, lo difícil es construir un mundo en el que haya algo que merezca la pena hacer. Para ello no basta con suprimir el mundo verdadero, hay que suprimir también el aparente y afrontar la tarea de encararse con el mundo y transformarlo. Se ... continua

Contra el capitalismo ¿Conservadores en lo antropológico? Charla con Diego Fusaro

Una discusión entre el filósofo italiano Diego Fusaro y el filósofo español Carlos Fernández Liria sobre el tema "Contra el capitalismo ¿conservadores en lo antropológico?". La frase de Marx, "el capitalismo todo lo ha disuelto en el aire" ha quedado radicalmente confirmada por el auge actual del neoliberalismo. No solo han quedado dañadas las instituciones republicanas, la sanidad y la escuela pública o el derecho laboral. La desrregulación económica ha venido acompañada de una desrregulación de las costumbres, afectando a la familia y la religión. ... continua

Crímenes del sistema - Sobre la 'Constitución de la Tierra' de Ferrajoli

Retomamos aquí un tema que ya habíamos abordado en el video “Los diez mandamientos del siglo XXI”, la idea de que hay crímenes monstruosos causados por el sistema económico en el que vivimos y que no pueden imputarse personalmente a nadie. En ese video anterior habíamos retomado el concepto de “pecado estructural” de la Teología de la Liberación. Pero, recientemente, el tema ha sido abordado por el gran jurista Luigi Ferrajoli, en su libro “Por una Constitución de la Tierra”. Según Ferrajoli, estos “crímenes sistémicos” no tienen otra ... continua

Crítica de la Razón Puta - Entrevista a Paula Sánchez Pererarera

Entrevista a Paula Sánchez Perera, doctora y profesora de Filosofía, a propósito de su libro Crítica de la Razón Puta. Cartografías del estigma de la prostitución (LaOvejaroja, 2022).
El libro se enmarca en la polémica entre las abolicionistas de la prostitución y las autodenominadas “pro derechos”. El libro parte de un trabajo de campo antropológico en el mundo de la prostitución, desde su trabajo en intervención social en el polígono de Villaverde en Madrid, hasta las entrevistas que realizó a prostitutas por toda la península y Buenos Aires. He ... continua

Cronos II: La venganza - Introducción a la antropología. Cap 7

2,003 views Marzo 31, 2024
La guerra entre Zeus y Cronos que vimos en el capítulo anterior todavía no ha concluido. Tal y como dijo Rousseau, una “funesta casualidad” hizo a Cronos renacer e iniciar un fatal contraataque. Se desencadenó así la catástrofe de la Historia, amenazando el reinado de Zeus, es decir, el reinado del tiempo libre y la Palabra. Además, la Historia se ha ido acelerando hasta llegar al turbocapitalismo actual, en el que Cronos ya no sólo devora a sus hijos, sino que está a punto de devorar el planeta entero, situándonos ante un ... continua

Dios ha muerto - cap 4 (Nietzsche)

El protestante, la especie más despreciable del cristiano, se transforma ahora en el positivista y se aburre de las aspiraciones de la razón. Llega el momento de gritar ¡Dios ha muerto! Es un momento jovial para la Humanidad: si Dios no existe, todo está permitido… Es el momento del escéptico, que por no crear en nada es capaz de creer en todo. Un momento de juego y jovialidad. Es una superación momentánea del nihilismo, de la voluntad de nada. El mundo verdadero ha sido suprimido. Y sin embargo, lo que se anuncia a continuación no es el superhombre, sino el ... continua

Edipo / Cú Cú - Tras Tras - cap 10 Pensando con Freud

La estructura triangular del deseo no tiene tanto que ver con el tipo de familia como con la lógica interna del deseo, que nos obliga a operar con tres variables: el que desea, lo que satisfaría el deseo y lo que puede fustrar esta satisfacción. El recién nacido, el bebé, no comienza distinguiendo los contornos de su cuerpo de los del cuerpo de su madre. Su primer deseo es, sin duda, el de volver a fundirse con la madre, el deseo de volver al seno materno, de no haber llegado a nacer. En este sentido, su mayor anhelo es volver a conformar una Totalidad a la que ... continua

Edipo / Identificación con el rival - cap 11 Pensando con Freud

Abordamos hoy la primera etapa del complejo de Edipo, que es la más famosa. Una vez que el niño ha comprendido que la Totalidad no se puede completar desde el lugar en el que él está, sino desde el lugar al que hemos llamado “Padre”, comienza lo que Freud llamó “identificación con el rival”. Se trata del intento del niño de ocupar el lugar del Padre, según la fantasía de Sófocles en Edipo Rey. Es un momento en el que el niño admira a su padre porque quiere suplantarle, al mismo tiempo que lo odia por estar donde él no logra estar. Es la famosa ... continua

El caso Errejón - Entrevista con Raque Ogando

Tal y como habíamos prometido en el video LINCHAMIENTO, entrevistamos aquí a Raque Ogando, periodista y activista feminista, camarera y escritora, que se ha posicionado muy valientemente y con mucha contundencia sobre el asunto Iñigo Errejón. Nos habla en la entrevista del feminismo que ella defiende y del feminismo que en estos días está criticándola tan duramente en las redes sociales. Raque se posiciona respecto a las denuncias presentadas contra Íñigo Errejón, tanto de las anónimas como de las judiciales. También muestra su preocupación por ciertas ... continua